top of page

TU NO TRABAJAS. ¡“NOMÁS” ERES AMA DE CASA! Y…¿AMA DE TÍ??


ama de casa

¿SER AMA DE CASA ES NO TRABAJAR?

¿HISTÓRICO o CULTURAL QUE LOS HOMBRES SALEN A LA CAZA Y LAS MUJERES EN CASA?

¿LAS AMAS DE CASA NO TRABAJAN? O…¡NO COBRAN!

¿TE DES-PEDAZAS PARA COMPLETAR A LOS DEMÁS?

Licenciado, usted trabaja

¿QUÉ HACE SU SEÑORA?

-“¡NADA!

-Como ella no trabaja, se levanta temprano a organizar los desayunos, viste y lleva a los hijos a la escuela y ya después no hace nada.

Pasa al mercado y ya se va a la casa

Ahh! se queda en casa y quizá “nomás” está pendiente de las cosas del diario: solamente de la comida, del orden y arreglo de la casa, de las compras, las plantas, las camas, la mascota, las tareas de los niños, los hábitos de higiene, la ropa limpia, la planchada, amamantar al bebé, lavar los biberones, cuidar la economía…”

Quien denosta y critica a las mujeres que no trabajan fuera y llevan bien su casa, no tienen ni idea de lo que hablan.

Es un TRABAJO FIJO DE PLANTA que no termina nunca.

CANSADÍSIMO y REPETITIVO.

La familia vuelve a tener hambre y los platos vuelven a ensuciarse.

No hay despido ni aguinaldo, ni salario, rara vez vacaciones y obviamente sin prima vacacional.

Sin horario de entrada ni de salida

¿Sabes cuánto aporta semanalmente sin trabajar fuera?

Siendo enfermeras, psicólogas, afanadoras, secretarias, amas pero de sí mismas, sin título y sin salario.


El papel de una mujer en casa es DETERMINANTE para la familia y ésta es EL NÚCLEO de cualquier sociedad.

De manera que están en el centro del centro y su rol es INVALUABLE.

Trabajan pero no cobran.

Su pago es ver feliz, sana y productiva a su grey.

Y todos los días, vuelve a hacer las cosas de todos los días.

Amén de quienes trabajamos fuera y tenemos doble turno pues toca resolver, o ayudar a pagar ambos ámbitos.

Te cuento una anécdota: Cuando mi mamy fue diagnosticada con cáncer, amanecimos todos en el hospital y salimos hasta de abajo de la cama.

-¿Mamita cómo te sientes?

-FELIZ. Estoy rodeada de todos mis pollos y no tengo que organizar comidas. ¡Ya hasta me vinieron a preguntar que qué quiero desayunar!

Ese día supimos que, cuando el tronco recibe un hachazo, ¡toda la estructura se tambalea! Y que

NO ES NECESARIO LLEGAR A TALES EXTREMOS PARA VALORAR y APRENDER A COMPARTIR y ENCOMENDAR…

Bastaría con imaginarse un mes en cada casa sin mamás.

Quizá ni una semana fuera sustentable.







Las mujeres somos como la sal. Quizá no notes cada granito pero, nuestra ausencia, deja todo sin sabor.


Afortunadamente, cada vez hay más conciencia del reparto de labores y, si ayer un hombre era tachado de “mandilón”, hoy es honroso ponerse un mandil y cocinar.

El siglo pasado se decía: “la casa embrutece, envejece y nadie te lo agradece”

El truco no está en hacer lo que hacemos sino DESDE DÓNDE LO HACEMOS.

En matar la rutina y disfrutar el viaje

En apuntalar cada día con buena actitud y labores compartidas.

En no dejar que nos olviden si nosotras no nos olvidamos de pensar en nosotras.

En repartir labores para estudiar, superarnos y SER MEJORES MUJERES CADA DÍA.

TU ¿qué opinas?

¿Cómo funcionan en casa?

A romper viejos esquemas, RECONOCER y VALORAR

Mira la Capsula de amas de casa y haz los ejercicios.



¿TE ATREVES?

539 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page